http://es.wikipedia.org/wiki/Fierro
http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3geno
http://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_(elemento)
http://es.wikipedia.org/wiki/Potasio
http://es.wikipedia.org/wiki/Cloro
jueves, 24 de noviembre de 2011
FIERRO
Es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de latabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe (del latín fĕrrum) y tiene una masa atómica de 55,6 u.
Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5% y, entre los metales, sólo el aluminio es más abundante. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel, generando al moverse un campo magnético. Ha sido históricamente muy importante, y un período de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro. En cosmología, es un metal muy especial, pues es el metal más pesado que puede producir la fusión en el núcleo de estrellas masivas; los elementos más pesados que el hierro solo pueden ser creados en supernovas.
Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y pesado.
Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes.
Es el elemento más pesado que se produce exotérmicamente por fusión, y el más ligero que se produce a través de una fisión, debido a que su núcleo tiene la más alta energía de enlace por nucleón (energía necesaria para separar del núcleo un neutrón o un protón); por lo tanto, el núcleo más estable es el del hierro-56 (con 30 neutrones).
El hierro es el metal más usado, con el 95% en peso de la producción mundial de metal. El hierro puro (pureza a partir de 99,5%) no tiene demasiadas aplicaciones, salvo excepciones para utilizar su potencial magnético. El hierro tiene su gran aplicación para formar los productos siderúrgicos, utilizando éste como elemento matriz para alojar otros elementos aleantes tanto metálicos como no metálicos, que confieren distintas propiedades al material. Se considera que una aleación de hierro es acero si contiene menos de un 2,1% de carbono; si el porcentaje es mayor, recibe el nombre de fundición.
El acero es indispensable debido a su bajo precio y tenacidad, especialmente en automóviles, barcos y componentes estructurales de edificios.
Las aleaciones férreas presentan una gran variedad de propiedades mecánicas dependiendo de su composición o el tratamiento que se haya llevado a cabo.
Nombre, símbolo,número | Hierro, Fe, 26 |
---|---|
Serie química | Metal de transición |
Grupo, período, bloque | 8, 4, d |
Masa atómica | 55,845 u |
Configuración electrónica | [Ar]3d64s2 |
Dureza Mohs | 4,0 |
Electrones por nivel | 2, 8, 14, 2 |
Propiedades atómicas | |
Radio medio | 140 pm |
Electronegatividad | 1,83 (Pauling) |
Radio atómico (calc) | 155.8 pm (Radio de Bohr) |
Radio covalente | 126 pm |
Radio de van der Waals | Sin datos pm |
Estado(s) de oxidación | 2, 3 |
Óxido | Anfótero |
1.ª Energía de ionización | 762,5 kJ/mol |
2.ª Energía de ionización | 1561,9 kJ/mol |
3.ª Energía de ionización | 2957 kJ/mol |
4.ª Energía de ionización | 5290 kJ/mol |
Propiedades físicas | |
Estado ordinario | Sólido (ferromagnético) |
Densidad | 7874 kg/m3 |
Punto de fusión | 1808 K |
Punto de ebullición | 3023 K |
Entalpía de vaporización | 349,6 kJ/mol |
Entalpía de fusión | 13,8 kJ/mol |
Presión de vapor | 7,05 Pa a 1808 K |
CLORO

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de unelemento químico esencial para muchas formas de vida.
APLICACIONES
Las principales aplicaciones de cloro son en la producción de un amplio rango de productos industriales y para consumo Por ejemplo, es utilizado en la elaboración de plásticos, solventes para lavado en seco y degrasado de metales, producción de agroquímicos y fármacos, insecticidas, colorantes y tintes, etc.
El cloro es un químico importante para la purificación del agua (como en plantas de tratamiento de agua), en desinfectantes, y en la lejía. El cloro en agua es más de tres veces más efectivo como agente desinfectante contra Escherichia coli que una concentración equivalente de bromo, y más de seis veces más efectiva que una concentración equivalente de yodo.
Información general | |
---|---|
Nombre, símbolo,número | Cloro, Cl, 17 |
Serie química | Halógenos |
Grupo, período,bloque | 17, 3, p |
Masa atómica | 35,453 u |
Configuración electrónica | [Ne]3s2 3p5 |
Electrones por nivel | 2, 8, 7 |
Propiedades atómicas | |
Radio medio | 100 pm |
Electronegatividad | 3,16 (Pauling) |
Radio atómico (calc) | 79 pm (Radio de Bohr) |
Radio covalente | 99 pm |
Radio de van der Waals | 175 pm |
Estado(s) de oxidación | ±1, +3, +5, +7 (ácidofuerte) |
1.ª Energía de ionización | 1251,2 kJ/mol |
2.ª Energía de ionización | 2298 kJ/mol |
3.ª Energía de ionización | 3822 kJ/mol |
4.ª Energía de ionización | 5158,6 kJ/mol |
5.ª Energía de ionización | 6542 kJ/mol |
6.ª Energía de ionización | 9362 kJ/mol |
7.ª Energía de ionización | 11018 kJ/mol |
8.ª Energía de ionización | 33604 kJ/mol |
9.ª Energía de ionización | 38600 kJ/mol |
10.ª Energía de ionización | 43961 kJ/mol |
Propiedades físicas | |
Estado ordinario | gas |
Densidad | 3,214 kg/m3 |
Punto de fusión | 171,6 K |
Punto de ebullición | 239,11 K |
Entalpía de vaporización | 10,2 kJ/mol |
Entalpía de fusión | 3,203 kJ/mol |
Presión de vapor | 1300 Pa |
POTASIO
El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. , DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en el aire, es muy reactivo, especialmente en agua, y se parece químicamente al sodio. Es un elemento químico esencial.
Es el quinto metal más ligero y liviano; es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies no expuestas al aire, en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierto de aceite.
Al igual que otros metales alcalinos reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno, incluso puede inflamarse espontáneamente en presencia de agua.
Aplicaciones
- El potasio metal se usa en células fotoeléctricas.
- El cloruro y el nitrato se emplean como fertilizantes.
- El peróxido de potasio se usa en aparatos de respiración autónomos de bomberos y mineros.
- El nitrato se usa en la fabricación de pólvora y el cromato y dicromato en pirotecnia.
- El carbonato potásico se emplea en la fabricación de cristales.
- La aleación NaK, una aleación de sodio y potasio, es un material empleado para la transferencia de calor.
- El cloruro de potasio se utiliza para provocar un paro cardíaco en las ejecuciones con inyección letal.
Información general | |
---|---|
Nombre, símbolo,número | Potasio, K, 19 |
Serie química | Metales alcalinos |
Grupo, período, bloque | 1, 4, s |
Masa atómica | 39,0983 u |
Configuración electrónica | [Ar]4s1 |
Electrones por nivel | 2, 8, 8, 1 |
Propiedades atómicas | |
Radio medio | 220 pm |
Electronegatividad | 0,82 (Pauling) |
Radio atómico (calc) | 243 pm (Radio de Bohr) |
Radio covalente | 196 pm |
Radio de van der Waals | 275 pm |
Estado(s) de oxidación | 1 (base fuerte) |
1.ª Energía de ionización | 418,8 kJ/mol |
2.ª Energía de ionización | 3052 kJ/mol |
3.ª Energía de ionización | 4420 kJ/mol |
4.ª Energía de ionización | 5877 kJ/mol |
5.ª Energía de ionización | 7975 kJ/mol |
6.ª Energía de ionización | 9590 kJ/mol |
7.ª Energía de ionización | 11343 kJ/mol |
8.ª Energía de ionización | 14944 kJ/mol |
9.ª Energía de ionización | 16963,7 kJ/mol |
10.ª Energía de ionización | 48610 kJ/mol |
HIDROGENO
El átomo de hidrógeno, es conocido también como átomo mono electrónico, debido a que está formado por un protón que se encuentra en el núcleo del átomo y que contiene más del 99% de la masa del átomo, y un sólo electrón que "órbita" alrededor de dicho núcleo (aunque también puden existir átomos de hidrógeno con núcleos formados por un protón y 1 o 2 neutrones adicionales, llamados deuterio y tritio).
El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatónico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el hidrógeno es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 83'9% de la materia visible del universo.
El isótopo del hidrógeno más común en la naturaleza, conocido como protio (término muy poco usado), tiene un solo protón y ningún neutrón. En los compuestos iónicos, el hidrógeno puede adquirir carga positiva (convirtiéndose en un catión llamado hidrón, H+, compuesto únicamente por un protón, a veces acompañado de algún neutrón); o carga negativa (convirtiéndose en un anión conocido como hidruro, H-).
El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatónico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el hidrógeno es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 83'9% de la materia visible del universo.
El isótopo del hidrógeno más común en la naturaleza, conocido como protio (término muy poco usado), tiene un solo protón y ningún neutrón. En los compuestos iónicos, el hidrógeno puede adquirir carga positiva (convirtiéndose en un catión llamado hidrón, H+, compuesto únicamente por un protón, a veces acompañado de algún neutrón); o carga negativa (convirtiéndose en un anión conocido como hidruro, H-).
Serie química | No metales |
---|---|
Grupo, período, bloque | 1, 1, s |
Configuración electrónica | 1s1 |
Electrones por nivel | 1 |
Propiedades atómicas | |
Radio medio | 25 pm |
Electronegatividad | 2,2 (Pauling) |
Radio atómico (calc) | 53 pm (Radio de Bohr) |
Radio covalente | 37 pm |
Radio de van der Waals | 120 pm |
Estado(s) de oxidación | 1, -1 |
Óxido | Anfótero |
1.ª Energía de ionización | 1312 kJ/mol |
2.ª Energía de ionización | {{{E_ionización2}}} kJ/mol |
3.ª Energía de ionización | {{{E_ionización3}}} kJ/mol |
Propiedades físicas | |
Estado ordinario | Gas |
Densidad | 0,089 9 kg/m3 |
Punto de fusión | 14,025 K |
Punto de ebullición | 20,268 K |
Punto de inflamabilidad | 255 K |
Entalpía de vaporización | 0,44936 kJ/mol |
Entalpía de fusión | 0,05868 kJ/mol |
Presión de vapor | 209 Pa a 23 K |
Temperatura crítica | 23,97 K |
Presión crítica | 1,293·106 Pa |
Volumen molar | 22,42×10-3 m3/mol |
MERCURIO
es un elemento quimico de número atómico 80. Su nombre y símbolo (Hg) procede de hidrargirio, término hoy ya en desuso, que a su vez procede del latin hidrargirium y de hydrargyrus, que a su vez proviene del griego hydrargyros(hydros = agua y argyros = plata).
Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inodoro. No es buen conductor del calor comparado con otros metales, aunque es buen conductor de laelectricidad. Se alea fácilmente con muchos otros metales como el oro o la plataproduciendo amalgamas, pero no con el hierro. Es insoluble en agua y soluble en ácido nítrico. Cuando aumenta su temperatura-por encima del los 40 °C - produce vapores tóxicos y corrosivos, más pesados que el aire. Es dañino por inhalación, ingestión y contacto: se trata de un producto muy irritante para la piel, ojos y vías respiratorias. Es incompatible con el ácido nítrico concentrado, el acetileno, el amoníaco, el cloro y los metales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)